Aunque algunos términos y conceptos de la odontología se conocen a nivel popular, otros son desconocidos para la mayoría de nuestros pacientes. Hoy, en Prunus Dental Clinic te explicamos qué son los dientes incluidos, cuáles son sus causas y qué tratamientos empleamos para solucionarlo.

Contenido

Dientes incluidos: ¿qué son?

Por norma general denominamos “dientes incluidos” a aquellas piezas dentales que no han completado el proceso natural de erupción y que, por lo tanto, han quedado “retenidos” en el interior del hueso maxilar.

También conocidos como “dientes impactados”, este trastorno puede darse de forma completa o parcial: y es que, en ocasiones, los dientes erupcionan parcialmente, quedando solo una parte retenida.

Es muy habitual que este trastorno se produzca en las muelas del juicio -cordales-, aunque también puede suceder en los caninos del maxilar superior. En el primer caso, los dientes incluidos aparecen a partir de la adolescencia, momento en que se desarrollan estas piezas.

¿Qué ocasiona los dientes incluidos?

Tal y como hemos explicado, los dientes incluidos suelen ser muelas del juicio sin erupcionar. La causa es que, al ser los últimos dientes en salir, muchas veces no tienen espacio suficiente para ocupar su lugar.

Otras causas de este trastorno pueden ser un traumatismo, malnutrición o las propias condiciones genéticas del paciente.

A través de las revisiones periódicas en la clínica dental, podemos detectar si existe un problema de dientes incluidos mediante radiografías. El chequeo de este trastorno resulta aconsejable si van pasando los años y el paciente no tiene las muelas cordales. 

Esto es importante, ya que los dientes incluidos pueden ocasionar diversos problemas de salud oral, algunos de ellos graves.

¿Qué problemas de salud oral puede provocar un diente incluido?

Según la naturaleza de los dientes retenidos -parciales o completos-, existen distintas sintomatologías.

En el caso de los dientes que han erupcionado de forma parcial, es muy habitual padecer problemas de sarro -y patologías derivadas, como infecciones- debido a la mala posición y la difícil higiene.

Otros síntomas habituales son inflamaciones, dolor -tanto mandibulares como de cabeza- y mal aliento -debido a la acumulación bacteriana-. 

En el caso de los dientes incluidos completos, que no han erupcionado, las consecuencias para la salud pueden ir desde infecciones bucodentales hasta problemas de malposición dental y apiñamiento. 

También pueden producirse daños en la estructura anatómica debido a la presencia de un cuerpo extraño, así como el desarrollo de quistes

¿Cuáles son los tratamientos más habituales?

Tras el examen odontológico, determinamos cuál es el mejor tratamiento a seguir para evitar complicaciones. El tratamiento más habitual en el caso de los dientes incluidos es la extracción del diente para prevenir los problemas derivados.

Otras veces es posible realizar una intervención para recolocar la pieza dental. Esto es habitual en los casos de caninos incluidos, mientras que en el caso de los cordales suele optarse por la extracción. 

Tu dentista de confianza en Prunus Dental Clinic

En Prunus Dental Clinic analizamos cada caso en detalle para ofrecer la solución más adecuada a las necesidades del paciente. Visítanos y garantiza la salud de tus dientes y encías para disfrutar de todo el bienestar que mereces. 

Encuentra a tu dentista de confianza en Plasencia. Seguimos a tu disposición, con Protocolos de Seguridad COVID-19 DentalQuality, y te recomendamos los tratamientos odontológicos más adecuados. 

Nuestros tratamientos de odontología nos permiten corregir la malposición de los dientes y mejorar la estética facial. Nos encontrarás en Plasencia (Cáceres), en la plaza José Morales Pascual, 2 local 3. También, puedes llamarnos al teléfono  927 42 53 03 para pedir cita o solicitar información en este enlace.