Uno de los mayores temores de los padres -especialmente cuando son primerizos- es ver a su bebé llorar sin entender la causa. Más allá del llanto habitual, existen motivos que pueden hacer que un bebé demuestre un estado de ánimo irritable y que solloce desconsoladamente.

Una de las causas más habituales de este fenómeno es la salida de los dientes. En Prunus Dental Clinic te explicamos cómo las encías inflamadas en bebés constituyen un síntoma habitual de la dentición, así como también te proporcionaremos algunos consejos a tener en cuenta.

Primeros dientes de leche

Por norma general, la dentición o salida de los dientes de leche, suele producirse cuando el bebé tiene entre 6 y 12 meses de edad. Este proceso tiene lugar de forma progresiva y, al tiempo, el pequeño empezará a incorporar nuevos hábitos -buscar objetos para morder o llevarse las manos a la boca-.

La dentición suele prolongarse hasta los 3 años de edad, y durante todo este tiempo -especialmente al principio, cuando el niño es más pequeño-, las molestias asociadas pueden producir episodios de llantos.

Normalmente los primeros dientes en aparecer suelen ser los dientes delanteros, primero los inferiores y más tarde los superiores, seguidos poco a poco por el resto de dientes de leche -20 en total- que conforman la dentadura.

Encías inflamadas en bebés

Un síntoma claro de que la dentición ha dado comienzo son las encías inflamadas en bebés. Los padres pueden comprobarlo explorando la boca del pequeño para ver si existen señales de irritación o rojez, así como los primeros indicios de los dientes en forma de puntitos blancos en las encías.

Otras señales que pueden poner sobre aviso a los padres son el babeo excesivo o, tal y como ya hemos mencionado, notar una mayor irritabilidad en el ánimo del bebé.

Cómo aliviar encías inflamadas en bebés

Las encías inflamadas en bebés suponen ciertas molestias pero es un proceso necesario para que se produzca la dentición. En caso que los padres quieran tratar de aliviar el dolor del pequeño se pueden emplear algunos trucos como frotar suavemente sus encías.

De la misma forma que el bebé presiona sus manos contra los dientes para obtener un ligero confort, ejerciendo esa misma presión suave con una gasa húmeda también le ayudará a encontrarse mejor.

El frío es otro gran aliado contra el dolor de la dentición, aunque es importante que la temperatura no sea excesivamente baja. Una cuchara en la nevera aplicada durante unos instantes en las encías también puede resultar de ayuda contra el malestar.

En cualquier caso, es importante evitar el uso de remedios caseros o medicamentos sin prescripción previa de un profesional. Si notas que tu bebé tiene dificultades constantes para comer o dormir debido a las encías inflamadas, lo mejor es acudir al odontopediatra.

De esta manera, el especialista podrá examinar las encías de tu bebé, comprobar que no existan problemáticas y proporcionarte consejos específicos para calmar sus molestias.

Confía en Prunus Dental Clinic

En Prunus Dental Clinic aplicamos todos los protocolos de seguridad frente al COVID-19 y encontrarás a tu dentista de confianza en Plasencia.

Nuestros servicios de odontopediatría cubren todas las especialidades para ofrecer a nuestros pacientes las mejores soluciones de salud bucodental. Nos encontrarás en Plasencia (Cáceres), en la plaza José Morales Pascual, 2 local 3. También, puedes llamarnos al teléfono  927 42 53 03 para pedir cita o solicitar información en este enlace. ¡Te esperamos!