Las boqueras no solo afectan la estética y el bienestar del paciente, sino que también pueden ser indicativas de problemas de salud subyacentes que conviene tratar.
Desde Prunus Dental Clinic, tu clínica dental en Plasencia, te explicamos qué son las boqueras y te damos información útil para que la tengas en cuenta.
Contenido
Boqueras: ¿qué son?
Las boqueras, también conocidas como queilitis angular, son una afección bastante común. Consiste en una condición inflamatoria que afecta las comisuras de la boca, manifestándose a través de síntomas como el enrojecimiento, la hinchazón, el dolor, y la formación de grietas o fisuras.
En casos más severos se pueden producir sangrados y formación de úlceras o costras. Este trastorno puede afectar a una o ambas comisuras de la boca y su intensidad puede variar desde leves molestias hasta el punto de interferir con actividades cotidianas como hablar, comer y sonreír.
¿Cuáles son las causas de las boqueras?
Las boqueras pueden ser el resultado de varios factores; desgranamos cuáles son los principales:
Infecciones
La causa más común de las boqueras es la infección por hongos, particularmente por la “candida albicans”. También, las bacterias y los virus -estos últimos en menor medida- también pueden ser responsables del trastorno.
Saliva acumulada
La acumulación de saliva en las comisuras de la boca, a menudo debido a malos hábitos como lamerse los labios o morderse las uñas, puede crear un ambiente húmedo propicio para el crecimiento de microorganismos patógenos.
Maloclusión dental y prótesis mal ajustadas
Estas condiciones odontológicas pueden contribuir a la acumulación de saliva y a la creación de pliegues en la piel de las comisuras, facilitando la aparición de infecciones.
Condiciones médicas
Enfermedades que afectan el sistema inmunitario, como la diabetes mellitus, pueden incrementar la susceptibilidad a desarrollar boqueras. También, la falta de vitaminas B, hierro o zinc pueden ser otro factor.
¿Cómo tratamos las boqueras?
Enfocamos el tratamiento de las boqueras abordando la causa subyacente y aliviando los síntomas.
Para ello, tendremos en cuenta la causa de origen y así aplicaremos el tratamiento más idóneo.
En el caso de infecciones por hongos o bacterias, podemos prescribir medicamentos tópicos o sistémicos, como antifúngicos y antibióticos. En cambio, cuando existe una deficiencia nutricional, puede ser recomendable la suplementación de vitaminas y minerales.
Por otro lado, es importante mantener una buena higiene oral para evitar la acumulación de patógenos en las comisuras de los labios. También conviene evitar lamerse los labios y otros hábitos que promuevan la humedad en las áreas afectadas.
Finalmente, cuando se han producido factores odontológicos que contribuyen a la aparición de boqueras, debemos realizar los ajustes necesarios en las prótesis dentales o aplicar un tratamiento para la maloclusión.
¿Cómo puedo prevenir las boqueras?
Una buena higiene oral, una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales y evitar hábitos que promuevan la acumulación de humedad en las comisuras de la boca son factores clave para evitar la aparición de boqueras.
Prunus, tu clínica dental de confianza
El diagnóstico preciso y un tratamiento enfocado en determinar y tratar las causas subyacentes son los pilares para resolver eficazmente los problemas de boqueras.
En Prunus Dental Clinic, tu clínica dental de confianza en Plasencia, estamos a tu disposición para atender urgencias dentales y contamos con un equipo altamente cualificado para cubrir tus necesidades.
Llevamos más de 20 años cuidando de tu salud bucodental. Consulta nuestros tratamientos de odontología: nos encontrarás en Plasencia (Cáceres), en la plaza José Morales Pascual, 2 local 3. También, puedes llamarnos al teléfono 927 42 53 03 para pedir cita o solicitar información en este enlace.